
Como parte de la celebración del Día Mundial de la Diabetes, el Ministerio para la Salud exhorta a la población venezolana estimular la alimentación balanceada con base en cereales, leguminosas (caraotas, lentejas), hortalizas, pollo, pescado y frutas.
Belkis García, organizadora de la jornada de despitaje de diabetes realizada este lunes en el Museo de Ciencias, en Caracas, informó que 8% de la población venezolana sufre de esta enfermedad.
Existen dos tipos de diabetes, en primer lugar está la tipo I, dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos de 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.
En el tipo II, que surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero o no produce suficiente o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. Suele ocurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
Alexis Camargo, paciente con diabetes tipo 1 desde los 13 años, resaltó la importancia de asistir regurlamente al control médico y tomar los medicamentos respectivos.
"Para muchas personas es muy fácil decir cuando quiera me pongo la insulina y cuando quiera no, pero eso no está correcto, hay que tener un control médico para que se pueda tener una vida normal", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario